


Tour 1:
São Paulo – Rio de Janeiro

A lo largo de aproximadamente 400 km, el tour conecta las dos mayores ciudades de Brasil; São Paulo en el sur y Río de Janeiro en el norte. Geográficamente, el área se caracteriza por la cadena de montañas Sierra del Mar (0 - 2.100 m) que separa el altiplano interior (800 m) de la llanura costera. Con sus magníficas escarpas, innumerables saltos de agua, penínsulas, bahías, y islas costeras, la región ofrece una belleza escénica incomparable.
El embasamiento precámbrico de la Sierra del Mar fue formado durante el llamado ciclo orogénico Brasiliano - Panafricano hace 600 millones de años (Neoproterozoico) que resultó en la aglutinación de Gondwana Occidental. Contiene varias intrusiones graníticos, como por ejemplo el batolito de Cantareira, los stocks de Ilhabela o los famosos cuerpos plutónicos del parque nacional Tijuca, como el Pan de Azúcar o el Corcovado.
Las pendientes escarpadas de los macizos rocosos de la Sierra del Mar y de las islas asociadas son cubiertas por vegetación perteneciente al bosque tropical húmedo que se caracteriza por una diversidad de flora y fauna única. Conforme un biomapa de la Universidad de Bonn de 1999, más que 5.000 especies de plantas vasculares pueden ser encontrados en un área de 10.000 km2.
Diversas comunidades tradicionales viven en el área, como por ejemplo los descendientes de los indios Tupiniquim y Tamoio que habitaban la región antes de la colonización europea, descendientes de los esclavos africanos (quilombolas) o las comunidades caiçara en la península Juatinga. En Paraty y sus alredores, todavía existen varios edificios y iglesias coloniales, antiguos molinos de harina y de azúcar y destilerías de aguardiente (cachaça).
Para reservar este tour, haga clic aqui.