


Tour 4:
Porto Seguro – Salvador

El tour pasa por la parte norte del orógeno Araçuai y por la borda nordeste del Cratón de San Francisco, donde las rocas arcaicas más antiguas (> 3,4 Ga) del Continente Sudamericano fueron registradas, donde 90 millones de años atrás el ultimo "puente cratónico" existió entre la Plataforma Sudamericana y África, y donde 500 años atrás Brasil fue (oficialmente) descubierto.
Geomorfologicamente, el área se divide en afloramientos precámbricos metamórficos y de magma gnáissico en forma de montañas arredondadas incluyendo el Monte Pascoal como su representante más famoso, platos de calcáreo sedimentar del Terciario con sierras de 100 m de altitud entre meadas por valles de rios y riberoes, sedimentos móviles y áreas incluyendo paleo dunas del Quaternário separadas de los platos calcáreos por peñascos (falésias) blancos y arrojados de hasta 40 m.
La región expone una variedad de ecosistemas y unidades de conservación diferentes del bioma Mata Atlântica, como selva lluviosa de tierras bajas, aluvial y submontana en el Monte Pascoal, en la Costa del Descubrimiento en general, en el Ecoparque de Una o en la faja costera de Itacaré - Serra Grande; manglares en la Península de Maraú y en la Bahía de Camamu; y restingas en las islas de Tinharé & Boipeba. Es considerada una de las regiones de biodiversidad más ricas del mundo. Conforme un estudio de 1993, realizado por el Centro de Pesquisa de Lavoura Cacauera (CEPLAC) y el Jardín Botánico de Nova Jorque en el Parque Estatal Serra do Conduru, más que 450 especies de arboles por hectare fueron registrados.
Adicionalmente a su riqueza biológica el área comprende una serie de patrimonios culturales, que representan ejemplos extraordinarios de la primera ocupación europea del Nuevo Mundo y que son testigos únicas de este periodo de la historia moderna. Algunos de los ejemplos más extraordinarios son los centros históricos de Salvador, Porto Seguro, Trancoso, Ilhéus, Itacaré, Camamu, Cairu y Morro de São Paulo. Las ruinas de la primera iglesia de Brasil se encuentran a cima de un peñasco al norte de Porto Seguro. Recientemente una antigua civilización Tupi fue descubierta. Una populación de Pataxó, sobrevivientes de las diferentes culturas indígenas que vivían en la región, se encuentra en diversos asentamientos como, por ejemplo, Barra Velha o Coroa Vermelha.
Para reservar este tour, haga clic aqui.