mata atlântica tupiniquins trilha tupiniquins trail brazil brasilien trail tupiniquins

Senderos Históricos

Tupiniquins

tupiniquins senda sender
Mata Atlântica / Senderos – La Senda de los Tupiniquins es un camino histórico indígena, que desde antes de la época precolonial juntaba la planicie del actual municipio de Cubatão con los Campos de Piratininga (actual altiplano Paulista). Es considerado un trozo del Camino de Peabiru.

Este sendero atravesaba los 800 m de los paredes de la actual Sierra del Mar que en esta época, en Tupi - Guarani, fue llamada de Paranpiacaba, lo que significa "lugar de donde se ve el mar". Su trazado aprovechaba la inclinación moderada del valle del río Mogi, juntando el puerto fluvial de Peaçaba / Piaçaguera con Praná Piacaba (actual Paranapiacaba), en el altiplano. De ahí continuaba hasta las aldeas indígenas de Tibiriçá (actual centro histórico de São Paulo) y de sus hermanos Caiubi y Piquerobi.

El día 10 de octubre de 1532, Martim Afonso de Sousa, guiado por João Ramalho, subió la Senda dos Tupiniquins al altiplano, donde fundó un puesto militar avanzado y firmó la donación de la primera sesmaria de la nueva colonia.

Fue utilizada por más que 20 años de la época colonial, por indígenas, jesuitas y bandeirantes, lo que llevó a la fundación de las villas de Santo André da Borda do Campo y São Paulo (véase historia).

Debido a los frecuentes ataques de los indios Tamoio, el camino de los Tupiniquins fue prohibido en 1560, por orden del tercero gobernador general de Brasil, Mem de Sá. Fue substituido por el Sendero del Padre José (Anchieta) en el río Perequê (véase Cubatão) – Brasil Tours / Mata Atlântica.