


Senderos en Brasil
Origen y Historia


Después de la colonización portuguesa en el siglo XVI, estes caminos fueron utilizados por los conquistadores portugueses, jesuitas, esclavos africanos (véase también quilombos) y de las llamadas bandeiras que los expandieron hacia el interior del país, el llamado sertão o hinterland.
Durante los siglos XVII y XVIII servieron para el transporte de oro, diamantes y más tarde café, del interior del país a los puertos en la costa. Uno de los caminos más importantes de esta época fue el Camino viejo de Río de Janeiro, hoye conocido como Estrada Real, que conectaba Vila Rica (actual Ouro Preto) en Minas Gerais con Paraty en Río de Janeiro.
Antes de la construcción de la estrada costera Río de Janeiro - Santos en 1970, las comunidades locales aprovecharon estas trillas por motivos religiosos, comerciales y también para la caza. A pesar de los riesgos, era de vez en cuando más curto y rápido de cruzar las montañas de que caminar en vuelta de ellas.
Con el aumento de estradas y el tráfico de barcos durante el siglo XXI, las trillas fueron abandonadas. Hoy en día, todavía son utilizados de vez en cuando por algunos miembros de las comunidades locales, peregrinos católicos (romeros) y por los aficionados del ecoturismo – Brasil Turismo / Sendas & Senderos.