


Brasil Viajes
Tijuca

Debido a los intensos cortes de la Selva Atlántica hasta mitad del siglo 19 con la finalidad de despejar plantaciones de caña de azúcar y de café, el abastecimiento de agua potable de Río de Janeiro disminuyó tanto que el gobierno de Dom Pedro II en 1861 decidió reforestar las áreas cortadas.
En un trabajo pesado y minucioso y con la ayuda de solamente 6 esclavos, el ingeniero M. G. Archer consiguió dentro de 10 años reforestar más de 40.000 mudas de Selva Atlántica nativa. Las áreas reforestadas fueron declaradas Parque Nacional en 1961 y reservado de la biósfera por la UNESCO en 1992. El Parque Nacional Tijuca funciona hoy como un aire acondicionado para Río de Janeiro ayudando que la temperatura media de la ciudad cayera 9 grados.
Aparte del famoso “Concorvado”, en un área de 3.300 hectáreas, el visitante puede hoy apreciar nuevamente árboles con más de 100 años, 30 saltos de agua, más de 330 especies de plantas y aproximadamente 100 especies de animales – Brasil Turismo / Parques Nacionales.
Véase también: Senderos / Excursiones & Tours / Mapa / Clima / Fotos
Fecha de Creación:
06/07/1961Localización:
S 22º 58’ / W 44º 47’Superficie:
3.200 haAltitud:
0 - 1.020 mClima:
AwBioma:
Pluviselva Atlántica / (Mata Atlântica)Ecosistemas / Vegetación:
Bosque TropicalPisos Altitudinales:
Planicie / Submontano / MontanoPicos:
Pico da Tijuca (1.020 m)Pedra da Gávea (842 m)
Pedra Bonita (696 m)