


Brasil Viajes
Superagüi

El parque comprende las islas de Superagüi, das Peças, Pinheiro, Pinheirinho y parte del continente llamado "Vale do Rio dos Patos". Superagüi sirve como refugio para muchas especies endémicas, como el Amazona brasiliensis y el Tití León de Cara Negra.
En meados del siglo pasado, el sur del país era frecuentado de colonias de inmigrantes europeos. Atraído por eso, el cónsul suizo en Río de Janeiro, Perret Gentil, estableció en 1852 en la isla de Superagüi una de las primeras colonias europeas en el estado de Paraná, inicialmente con 15 familias. Entre ellos se destacó el profesor y pintor suizo William Michaud. Hizo innumerosos diseños y acuarelas, demostrando profundo conocimiento de los costumbres y paisajes de Superagüi. Factores climáticos adversos y el aislamiento contribuyeron para que la colonia paró de crecer al final del siglo pasado. Ciertas ruinas en el medio de la floresta , los sobrenombres de algunos pescadores y la apariencia física típica europea recuerdan esta época.
La isla de Superagüi es una isla “artificial” separado por el "Canal do Varadouro" del continente. El Canal do Varadouro fue concluido en 1959, conectando por vía fluvial la bahía de Paranaguá y la bahía de Trapandé en Cananéia. Antes de la abertura del canal, los navegantes tuvieron que empujar ("varar") las canoas para llegar de una bahía para la otra.
En la isla también se encuentra una tribu de indios tupi-guaraní, motivo de disputa constante entre la IBAMA y la FUNAI de tirar o no tirar ellos del territorio del parque. Por un lado la ley prohíbe la caza en unidades de conservación por otro lado la ley garante la caza a las tribus indígenas. Muchas veces, traficantes de animales profesionales se aprovechan de este derecho de los indios – Brasil Turismo / Parques Nacionales.
Véase también: Tour São Paulo - Curitiba (con guia o autoguiado) / Mapa / Clima / Fotos / Libro