


Brasil Viajes
Intervales

Intervales, que antiguamente era una hacienda de exploración de palmito juçara (véase historia), se inserta entre los parques estatales Carlos Botelho en el nordeste y PETAR en el sudoeste. El acceso al parque está siendo controlado por la sede en Ribeirão Grande y 6 bases activas (4 ya fueron quemados) (véase zonamiento).
Según el plano de manejo, de todas las especies ya identificadas en la Selva Atlántica, 15% de los anfibios (101), 19% de los reptiles (44), 36% de las aves (376) y 34% de los mamíferos (121), ocurren en el Parque Estatal de Intervales. La principal amenaza para esta fauna diversidad son la extracción ilegal de palmito, la caza y la mineración.
Del punto de vista socio-cultural, viven varias comunidades remanentes de esclavos africanos (quilombolas) y populaciones de pequeños agricultores (ribeirinhos) en los alrededores del Parque Estatal de Intervales. En la aldea indígena Guarani (Peguao-Ty) cerca de la base Quilombo viven 20 familias con aproximadamente 90 personas.
El gran atractivo ecoturístico de Intervales, que hace parte de la Provincia Espeleológica del estado, es su paisaje kárstico, con altitudes variables entre 650 y 1.000 metros. La lente calcárea que comprende aproximadamente 6% del área en el noroeste del parque, integra 85 cuevas, entre ellas la Gruta dos Paiva que tiene 3.700 m de desenvolvimiento y se encuentra entre los 50 mayores cuevas do Brasil.
Actualmente, la visita del parque se limita a los senderos y sendas alrededor de la sede en Ribeirão Grande. Futuramente, otras sendas para saltos de agua y mirantes en la cercanía de las bases en el este de parque (Quilombo, Saibadela y Guapiruvu), estarán abiertos para la visitación – Viajes de Aventura / Brasil.
Véase también: Senderos / Excursiones & Tours / Mapa / Clima / Fotos