


Excursiones & Tours
Saco do Mamanguá


Esta estructura geomorfológica llamada de ria es única en Brasil. Antiguamente era un valle de río que fue inundado por el mar. La ria parece a los fiordos que son más profundos y fueron esculpidos por glaciares.
El Mamanguá alcanza una profundidad máxima de 10 m en la abertura del saco, disminuyendo progresivamente hasta su fondo, llamado Ponta da Foice. Los ríos que desembocan allí, inundan 9 várzeas, áreas alagados, donde nace la caixeta.
Es un árbol de madera suave que es usado para la artesanía por cerca de 120 familias caiçaras. Son cerca de 600 personas que se distribuyen a lo largo de la costa del saco en pequeñas villas como Currupira, Regato, Baixio, Cruzeiro o Ponta da Romana. Atrás de los caixetais, donde el agua dulce de los ríos se mistura con el agua salgado del mar, ocurren los manglares, comienzo de la cadena alimentar para peces, pájaros y otros animales. Para inhibir la pesca ilegal con redes de arrastro, bloques de concreto con ganchos de metal fueron fijados en pontos estratégicos, al fondo del Mamanguá.
El Saco do Mamanguá que puede ser alcanzado desde Paraty es un ponto de partida de varios senderos en las unidades de conservación de Juatinga y Cairuçu – Brasil Viajes / Ecoturismo.
Véase también: excursiones & tours