


Historia de Brasil
Tratado de Tordesillas


La bula Inter Coetera del papa Alexandre VI de 1493 estableció la división del mundo a través de un meridiano situado a 100 leguas al oeste del archipiélago de Cabo Verde. Las tierras al este de esta línea imaginaria pertenecerían a Portugal y las tierras al oeste a España.
El cosmógrafo portugués Duarte Pacheco Pereira, consiguió, a través del Tratado de Tordesillas (1494), el desplazamiento de esta línea por 270 leguas más al oeste. Este tratado forma la base jurídica para el descubrimiento oficial de la Terra da Vera Cruz (Brasil) por Pedro Álvares Cabral en 22 de abril de 1500.
Como este tratado no especificó el comienzo de la medición de las 370 leguas (el archipiélago estiéndese por 2º42´ de longitud) y tan poco el valor de la legua (dependiendo del navegador se usaba entre 16 2/3 y 18 leguas por grado), las interpretaciones de su posición exacta variaron bastante. En base de una división del grado en 17,5 leguas y el comienzo de la medición en el centro del archipiélago (24ºW), su posición se calcularía en aproximadamente 45,1º W (entre San Pablo y Río de Janeiro) – Turismo Histórico / Brasil.
Véase también: Historia del Brasil