brasil história Capitanias brazil history travel tours Captaincies brasilien geschichte reise reisen urlaub Kapitanate

Historia de Brasil

Capitanías

capitanias hereditarias brasil
Excursiones Históricas / Brasil – Todavía en São Vicente, en una carta datada de 28 de setiembre de 1532, Martim Afonso de Sousa fue informado que el rey de Portugal, Don Juan III (Dom João III) decidió de dividir Brasil, al este de la línea imaginaria de Tordesillas y paralelo al ecuador, en 15 fajas de tamaño variable, las llamadas capitanías hereditarias.

En analogía a la otras colonias portuguésas, la administración de estas capitanías fue concedida a 12 personas de la nobleza de Portugal, los llamados donatarios o capitanes.

En reconocimiento de sus servicios en Brasil durante 1531 y 1533, Martim Afonso de Sousa, en carta datada de 20 de enero de 1535, fue concedido la capitanía de São Vicente, dividida en dos partes entre Cananéia y Bertioga y entre Caraguatatuba y Macaé. Su hermano más joven, Pero Lopes de Sousa, recibió la parte intermediaria entre Bertioga y Caraguatatuba, la capitanía de Santo Amaro.

Con excepción de las dos capitanías de São Vicente y Pernambuco, donde los donatarios con la ayuda de intermediarios consiguieron establecer una relación buena con los indios, este sistema administrativo de la época colonial era un fracaso.

Para mejorar esta situación, Dom João III decidió de introducir un gobierno general. En 1549, Tomé de Sousa, el primero de los siguientes 30 gobernadores-generales de Brasil llegó a Salvador, la primera capital del país, y con el los primeros jesuitas. Las capitanías hereditarias fueron transferidas en capitanías generales – Turismo Histórico / Brasil.

Véase también: Historia del Brasil