


Viajes Geológicos
Fanerozoico (542 - 0 Ma)

En cuanto el Precámbrico era caracterizada por la relativa escasez de especies, durante o Fanerozoico la vida de repente explotó con sorprendente biodiversidad y complejidad. Este desenvolvimiento fue motivado por niveles de oxígeno crecientes que permitieron la formación de una camada de ozono en la parte alta de la atmósfera.
Esta camada que actuó como un escudo contra la radiación ultravioleta mortal, permitió por la primera vez que especies marinas conquistaron la tierra firme de los continentes. Supónese que después de la llamada "explosión cambriana" había más formas diferentes de vida en el planeta que en cualquier otra época en la historia de la Tierra.
Durante el Fanerozoico, Pangea, incluyendo Gondwana Occidental se quiebra, la plataforma Sudamericana / Patagónica se movimienta al oeste y el Atlántico Sur se abre. En el oeste, la Placa Nazca subduz la Placa Sudamericana y los Andes se forman. En el leste, la Cuenca del Paraná está siendo inundada por voluminosos derramamientos basálticos y magmatismo alcalino en el sudeste de Brasil inicia la formación del Rift Continental del Sudeste y de las sierras del Mar y Mantiqueira – Viajes de Aventura / Brasil.