


Brasil
Biodiversidad

Aproximadamente 1.7 millones de especies fueron identificados hasta hoy, pero esto representa solamente una pequeña parte de toda vida en la Tierra. El "Global Biodiversity Assessment" de las Naciones Unidas de 1995 estima el número total de especies en 13 millones, otras estimativas varían de 5 a 100 millones de especies.
La mayor parte de la biodiversidad mundial (15 - 20%) se encuentra en Brasil. Es internacionalmente reconocido como el principal de los 17 países, llamados megadiversos. Segundo un estudio publicado por la Conservaton International, en Julio 2005, de la biota brasileña que fue estimada entre 1,4 a 2,4 millones de especies, se conoce hoy en día entre 170.000 y 210.000 especies. El reino de las plantas (flora) es estimado entre 40.000 a 50.000 especies y el reino de los animales (fauna) entre 100.000 a 140.000 especies (inclusive 3.557 tetrapodas).
La diversidad biológica de la pluviselva Atlántica / (Mata Atlântica) es particularmente rica. Con más de 20.000 plantas (8.000 endémicas) y 2.300 tetrapodas (725 endémicas), este bioma es considerado uno de los Top 5 hotspots de biodiversidad en el mundo. Según un biomapa de la Universidad de Bonn de 1999, más que 5.000 plantas vasculares puedan ser registrados en 10.000 kilómetros cuadrados del ecosistema bosque tropical entre Río de Janeiro y San Pablo.
La elevada biodiversidad de la Selva Atlántica resulta de su historia geológica, su posición tropical / subtropical y variaciones altitudinales del nivel del mar hasta casi 3.000 m. Adicionalmente, selvas costeras son más ricas en biodiversidad que las del interior de un país (como por ejemplo la Selva Amazónica) – Brasil Tours / Mata Atlântica.
Véase también los comentarios sobre la COP8 en Curitiba.